Iniciamos el adviento
Este domingo iniciamos un nuevo ciclo litúrgico, en el año C dedicado especialmente al Evangelio de Lucas, el evangelio de la Misericordia. El Evangelio de este primer domingo de Adviento, nos invita a levantar nuestra cabeza: a tomar conciencia de nuestra dignidad de hijos, más aún de hijos amados de Dios. Aunque el evangelista toma el lenguaje apocalíptico que nos recuerda que toda la creación está en camino hacia el encuentro definitivo con el Señor, y que el fin último es este encuentro con Dios misericordia y vida, sin embargo el evangelista nos invita a no dejarnos llevar por los signos sino a cuidar el fondo de nuestra actitud: a confiar en el Señor. Este Evangelio nos ayuda en este tiempo en que vivimos, y nos recuerda a los que queremos seguir el camino de Jesús en nuestras vida, que estamos llamados a ser signos de Esperanza. Iniciamos un nuevo ciclo litúrgico que va a estar marcado por el año Jubilar en el 2025 aniversario de la Encarnación y que proféticamente el Papa Francisco nos regaló con el lema de ser “peregrinos de la Esperanza”. En la bula de inicio del jubileo, con este título tan sugerente, nos recuerda que la “Esperanza no defrauda”. Caminemos a descubrir esta Esperanza que ilumina nuestro caminar y que es Cristo el Señor. Intensifiquemos nuestra oración en este tiempo de Adviento, pidamos en esta novena a la Inmaculada con la que iniciamos este tiempo de Adviento que la Virgen María nos enseñe a acrecentar nuestra confianza en el Señor para poder ser testigos de una esperanza para los nuestros tan necesaria. Os invito a que hagamos un esfuerzo por desintoxicarnos de noticias, del exceso de información en el que a veces nos encontramos sometidos, para poder reflexionar serenamente y tomar perspectiva y poder contemplar la realidad desde una mirada profunda y pura, que María Inmaculada nos ayude a tener esta mirada profunda y creyente de la realidad y del contexto en el que nos encontramos. Que este tiempo de adviento, lo podamos vivir quizás con más sencillez, con más austeridad pero no desaprovechemos la oportunidad de vivirlo con profundidad, acrecentando nuestra Esperanza y confianza. Vuestro Párroco Luis
Leamos la vida de Jesús del 1 al 24 de Diciembre. Una Navidad con sentido. La lectura de los 24 capítulos de San Lucas durante estos días nos puede ayudar a dar un sentido más profundo a la Navidad, permitiéndonos a reflexionar sobre la vida de Jesús y seguir sus pasos como hijos de Dios.