Novena de Navidad ( del 15 al 23 de Diciembre)
Os invitamos a participar en la Novena de Navidad, una tradición que nos prepara espiritualmente para celebrar el nacimiento de Jesús. Del 15 al 23 de diciembre, – ver los horarios – Nos reuniremos cada noche para orar, reflexionar y cantar juntos, mientras recordamos el maravilloso misterio de la Encarnación.
En muchos países, la novena de Navidad se acompaña de diversas tradiciones culturales. Por ejemplo, en Colombia, la novena se celebra con gran entusiasmo y es conocida como la «Novena de Aguinaldos,» donde las familias se reúnen cada noche para rezar, cantar y compartir alimentos típicos navideños.
En México, las «Posadas» son una forma de novena que recrea el viaje de María y José buscando alojamiento en Belén. Cada noche, se realiza una procesión donde los participantes cantan villancicos y se representan las negaciones de posada hasta finalmente ser recibidos en una casa donde se celebra con alimentos, piñatas y música.
La estructura de la novena puede variar según la tradición local, pero generalmente incluye: Oración Inicial: Una invocación al Espíritu Santo o una oración de apertura. Lecturas Bíblicas: Pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento que relatan las profecías y el nacimiento de Jesús. Reflexiones o Meditaciones: Pueden ser lecturas que inviten a la reflexión sobre el significado de la Navidad y la preparación espiritual. Oraciones y Peticiones: Incluyen el rezo del Padre Nuestro, Ave María y Gloria, así como peticiones por necesidades personales y comunitaria. Villancicos: Cánticos navideños que celebran la alegría del nacimiento de Jesús. Oración Final: Cierra con una oración de agradecimiento y bendición.
Reflexión Espiritual
La novena es una oportunidad para la comunidad cristiana de reflexionar sobre el amor y la humildad de Jesús al venir al mundo en un pesebre, y para renovar el compromiso de vivir de acuerdo a sus enseñanzas. Es un tiempo de preparación interior, de reconciliación y de esperanza, que culmina en la celebración de la Navidad.